A los mexicanos nos gusta mirar películas, ya sea en las pantallas de cine, de televisión, de internet o incluso de celulares y otros dispositivos electrónicos. Nos gusta ver historias, nos gusta que nos cuenten sucesos, sobre todo si son ficción. Un estudio de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) revela que México ocupa el sexto lugar mundial de asistencia al cine, por número de habitantes… Por número de entradas, la posición se reduce al quinto lugar mundial. Dice el ensayista Gilles Lipovetsky, que estamos entrando en una pantallocracia. “La vida entera, todas nuestras relaciones con el mundo y con los demás pasan de manera creciente por multitud de interfaces por las que las pantallas convergen, se comunican y se conectan entre sí”…. Aquí en México, hay 4 mil 818 pantallas de cine comercial, distribuidas en 519 complejos por todo el país. Sin duda estamos expuestos a percibir el mundo a través de la pantalla grande. Quizá por ello la lucha de muchos indignados mexicanos no aterriza en las calles ni en las plazas públicas. Sin duda muchos creen que la vida es una ilusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario