lunes, 31 de octubre de 2011

Diario 24 horas, "santo que no es venerado..."

Dicen y dicen bien que “santo que no es mirado no es venerado”. Por el momento eso aplica al diario 24 horas, proyecto editorial de un grupo de inversionistas encabezados por el empresario Alberto Torrado Martínez…  El diario tiene dos versiones; una electrónica y otra impresa, y el dicho de que no se venera lo que no se ve aplica a ésta última. Vayamos por partes. La difusión electrónica se realiza a través de redes sociales, con un muy bueno diseño, parecido al portal del diario argentino Clarín.  Sin embargo, la versión impresa se escurre como el agua. Para obtenerla hay que ir a los puntos de distribución en algunos lugares específicos del Distrito Federal y de otras cuatro ciudades del país... y hay que hacerlo temprano. Esto significa que mucha gente interesada en leerlo se queda sin él. Y si se ingresa al portal la versión impresa tarda en abrirse, se dificulta su lectura y se termina por abandonar el esfuerzo. No creo que la dirección del diario 24 horas, a cargo de Raymundo Riva Palacio, lo ignore. Más bien supongo que no existe interés porque la versión impresa llegue ni siquiera al círculo rojo. Parece un compromiso con anunciantes o con inversionistas y, en el mejor de los casos, una estrategia mediática. Vamos a esperar cómo evoluciona el plan del diario 24 horas; por el momento me concentro en sus contenidos virtuales. Ahí, más que en la versión impresa, está cifrada de alguna manera la verdadera apuesta editorial de esta inversión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario