viernes, 11 de noviembre de 2011

No hay TV por internet... solo hay internet

¿Dónde termina la televisión y dónde empieza  internet? Sin duda, transmitir imágenes en movimiento no es hacer televisión. Como la transmisión de datos tampoco se ha hecho siempre por telégrafo, ni los sonidos se han difundido siempre por teléfono.  En el memorable libro “Historia de la Radio y la Televisión ”, Pierre Albert  y Andre-Jean Tudesq  (México, FCE, 1982) registran este periplo: los orígenes de la radiodifusión se confunden con los de las telecomunicaciones por ondas, que ponen en juego fenómenos físicos muy complejos y técnicas que fueron, desde el inicio, muy sofisticadas.  Este sábado el portal  www.clarin.com del Grupo Clarín vuelve transmitir en vivo, en esta ocasión el concierto Creamfields, el mayor festival de música electrónica del mundo. Y aunque Clarín asegura que la suya es una señal de transmisión  por televisión, la realidad en que solo es internet, una herramienta de comunicación que no termina de conceptualizarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario